jueves, 20 de noviembre de 2025

Proyecto “Encurtido de Aceitunas” en el Huerto Escolar: aprender desde la tradición

 


Durante los días 3, 4, 5, 6, 7 y 11 de noviembre, el alumnado de 1.º ESO B llevó a cabo en nuestro centro el proyecto “Encurtido de Aceitunas”, una actividad organizada por el Equipo del Huerto Escolar y desarrollada en colaboración con Jesús Sánchez, padre de Ana, alumna del grupo que participó en este proyecto.

A lo largo de estas jornadas, los estudiantes trabajaron con aceitunas que ellos mismos recogieron de nuestro huerto y aprendieron todo el proceso tradicional de encurtido: selección del fruto, tratamiento previo, lavado, preparación de la salmuera y conservación. Este trabajo permitió comprender cómo la transformación de alimentos puede hacerse de forma natural, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Gracias a los conocimientos aportados por Jesús Sánchez, el alumnado descubrió técnicas que forman parte de nuestro patrimonio agrícola y gastronómico, entendiendo cómo se ha conservado históricamente el fruto del olivo y valorando la importancia de no desperdiciar recursos.

Además de la parte práctica, el proyecto sirvió para reflexionar sobre:

  • La relación entre agricultura y consumo responsable.
  • El valor de los saberes tradicionales transmitidos entre generaciones.
  • El papel de la conservación de alimentos en la economía doméstica y rural.
  • La importancia del olivo como árbol emblemático de nuestro entorno.

El proyecto “Encurtido de Aceitunas” ha permitido unir huerto, familia y escuela en un aprendizaje vivo y significativo, donde el alumnado experimentó cómo la naturaleza nos ofrece alimentos que podemos transformar y conservar con nuestras propias manos.

Desde el Huerto Escolar queremos agradecer especialmente la dedicación y entusiasmo de Jesús Sánchez, cuya colaboración ha hecho posible que este proyecto se convierta en una experiencia auténtica y memorable.

💚 Seguimos sembrando conocimientos… y ahora también encurtiendo sabores.


No hay comentarios:

Publicar un comentario